Información general

Las Jornadas Parlamentarias Atlánticas son un foro de encuentro que reúne periódicamente a una representación legislativa de Madeira, Azores, Canarias y Cabo Verde.

Los trabajos resultantes de estas Jornadas se plasman en una declaración final cuyo objetivo es ser difundida al más alto nivel, especialmente en el ámbito de las instituciones comunitarias europeas.

Hasta la fecha se han organizado novena encuentros, el último en el Archipiélago de las Azores en junio de 2018. La X edición de las Jornadas Parlamentarias Atlánticas se realizará en Cabo Verde, en el año 2020.

Reuniones celebradas hasta la fecha:

AÑO JORNADAS LUGAR DE CELEBRACIÓN
1990 I Canarias
1994 II Isla de Faial, Azores
1996 III Funchal, Madeira
1998 IV Canarias
2001 V Horta, isla de Faial, Azores
2003 VI Praia, Cabo Verde
2006 VII Porto Santo, isla de Madeira
2016 VIII Canarias
2018 VIII Azores

La novena edición de las Jornadas Parlamentarias Atlánticas tuvo lugar en el Archipiélago de las Azores, del 17 al 20 de junio de 2018, con la participación de los Parlamentos de Cabo Verde, Canarias, Madeira y Azores.

Después del debate celebrado durante esta conferencia sobre cuestiones políticas, económicas, ambientales y culturales, los cuatro Grupos de Trabajo de las IX Jornadas Parlamentarias Atlánticas presentaron sus conclusiones, aprobadas por unanimidad en la Sesión Plenaria del 19 de junio de 2018.

Al mismo tiempo, es habitual la reunión previa a las jornadas del Grupo de Conexión, en una sesión de un solo día, que reúne a una representación reducida de las distintas asambleas para preparar las líneas generales del correspondiente encuentro. Concretamente, en esta reunión se decide la fecha y el programa, así como los diferentes grupos de trabajo, su composición, temática y presidencia.

La segunda reunión del Grupo de Conexión de las IX Jornadas Parlamentarias Atlánticas se realizó el 26 de enero, en Santa Cruz de Tenerife. Durante esta reunión se definieron los temas de los cuatro Grupos de Trabajo para las IX Jornadas Parlamentarias Atlánticas, así como los respectivos Presidentes y Relatores:

GRUPO I
TEMA: LAS REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS, LOS ESTADOS Y LA UNIÓN EUROPEA
CONTENIDOS:
– Las políticas de cohesión de la Unión Europea después del 2020.
– El Estatuto de las Autonomías
– La relación especial con Cabo Verde y la relación con África.
PRESIDENCIA DEL GRUPO – Azores
RELATOR DEL GRUPO – Canarias

GRUPO II
TEMA: LAS ECONOMÍAS DE LA MACARONESIA EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA GLOBAL: ESPECIAL INCIDENCIA DEL TURISMO, COMÉRCIO Y SECTOR PRIMÁRIO.
– CONTENIDOS:
– Turismo
– Comercio
– Transportes
– Comunicaciones
– Sector primario
PRESIDENCIA DEL GRUPO – Madeira
RELATOR DEL GRUPO – Azores

GRUPO III
TEMA: MACARONESIA Y LAS ALTERACIONES CLIMÁTICAS
CONTENIDOS:
– Gestión sostenible del agua
– Saneamiento accesible a todos los ciudadanos
– Energía accesible de forma segura y sostenible
– Conservación y uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos
– Gestión sostenible de la floresta, frenar la desertificación, revertir la degradación del suelo e impedir la pérdida de biodiversidad
PRESIDENCIA DEL GRUPO – Cabo Verde
RELATOR DEL GRUPO – Madeira

GRUPO IV
TEMA: EDUCACIÓN CULTURAL E IGUALDAD DE GÉNERO
CONTENIDOS:
-Educación
-Cultura
-Igualdad de Género
-Posibilidad de lograr convenios u otros instrumentos de cooperación en materia de educación entre las diferentes Regiones
PRESIDENCIA DEL GRUPO – Canarias
RELATOR DEL GRUPO – Cabo Verde

La primera reunión del Grupo de Conexión de las IX Jornadas Parlamentarias Atlánticas se realizó el día 7 de Julio, en Funchal. En esta reunión, se constituyeron cuatro grupos de trabajo para las IX Jornadas Parlamentarias Atlánticas, cuyos temas giran en torno a cuestiones políticas, económicas, ambientales y culturales.
Se definió también, que las IX Jornadas Parlamentarias Atlánticas, las cuales se realizarán en el Archipiélago de las Islas Azores, tendrán lugar del 17 al 20 de junio del 2018.

Reunión de Lisboa (2016)

La última reunión del Grupo de Conexión tuvo lugar en Lisboa (Portugal), en febrero de 2016.

El Grupo de Conexión cuenta con un reglamento interno de funcionamiento, aprobado en Porto Santo en 2006. En él se establecen los siguientes preceptos sobre este órgano:

  1. Que está integrado por dos representantes de cada uno de los parlamentos atlánticos, pudiendo designar cada uno dos titulares y dos suplentes.
  2. Al parlamento que organiza unas jornadas le corresponde la coordinación del correspondiente grupo de contacto.
  3. El Grupo de Contacto se reunirá ordinariamente una vez al año, en el lugar que designe su coordinación.

En la reunión de Porto Santo, entre otras cuestiones, se acordó lo siguiente:

  1. Que la sede de las próximas Jornadas sería Canarias y que estas se celebrarían en marzo o en abril de 2008. Sin embargo, dicha reunión no se produjo a instancias de la Asamblea de Madeira, que solicitó al presidente del Parlamento de Canarias su aplazamiento a 2009, dado que la fecha inicialmente prevista coincidía con elecciones en esta Cámara.
  2. Que el Grupo de Conexión se reuniría en San Miguel (Azores) en febrero de 2007, en Funchal (Madeira), en octubre de 2007 y en Canarias en enero de 2008

También se constituyeron cuatro grupos de trabajo, que abordaron temas específicos de interés común y de los que emanaron diversos documentos de conclusiones:

■ Grupo I. Autonomías, Estados y Unión Europea.

■ Grupo II. Las economías insulares frente a la globalización y a las economías emergentes.

■ Grupo III. Las sociedades insulares atlánticas ante los nuevos desafíos sociales.

■ Grupo IV. Posición y relación de las regiones insulares atlánticas con Europa, África y América.

En septiembre de 2015, los presidentes y presidentas de los parlamentos de Canarias, Cabo Verde, Madeira y Azores se reunieron en la isla de Faial, en el archipiélago portugués de Azores, para retomar la organización de la octava edición de las Jornadas Parlamentarias Atlánticas, que correspondía celebrar en Canarias. En el encuentro se puso de manifiesto la importancia de las jornadas para profundizar en asuntos de interés mutuo, afrontar dificultades, aprovechar oportunidades comunes y apuntalar proyectos de desarrollo para estas regiones del Atlántico”.

Reunión preparatoria en Faial, Azores.

En la reunión de Faial estuvieron presentes la presidenta del Parlamento canario, Carolina Darias; el presidente del Parlamento de Cabo Verde, Basílio Mosso Ramos; el presidente del Parlamento de Madeira, José Lino Tranquada Gomes, y la anfitriona de la reunión, la presidenta de la Asamblea Legislativa de Azores, Ana Luís.

En la reunión se aprobó el Reglamento General de las jornadas y se fijó como fecha para su celebración los días 20, 21, y 22 de junio. Asimismo, se emplazó a la constitución del Grupo de Conexión, integrado por dos representantes de cada asamblea legislativa, para comenzar la preparación de los contenidos de las jornadas.

En enero de 2016, el Parlamento de Canarias constituyó su grupo de trabajo para la organización de las VIII Jornadas Parlamentarias Atlánticas. El equipo, formado por un representante de cada grupo parlamentario, quedó formado por José Miguel Ruano (Grupo Nacionalista), Iñaki Álvaro Lavandera (Grupo Socialista), Emilio Moreno (Grupo Popular), Juan Márquez (Grupo Podemos) y Casimiro Curbelo (Grupo Mixto).

Reunión grupo de trabajo

Reunión del grupo de trabajo del Parlamento de Canarias.

En su primera reunión, dirigida por la presidenta del Parlamento de Canarias, Carolina Darias, el grupo de trabajo designó a los dos representantes de la Cámara regional (cada asamblea elige a dos) que formarían parte del Grupo de Conexión, con carácter interparlamentario y encargado de preparar el contenido de las jornadas. Esta labor recayó en José Miguel Ruano e Iñaki Álvaro Lavandera.

En febrero de 2016, el Grupo de Conexión de las Jornadas Parlamentarias Atlánticas celebró su primera reunión en Lisboa, a la que asistieron Jose Carlos Gomes San-Bento de Sousa y Humberto Trinidade Borges de Melo, en representación de la Asamblea Legislativa de la Región Autónoma de Azores; Jose Filomeno de Carvalho Dis Monteiro y Graça Maria Sanchez, en representación de la Asamblea Nacional de Cabo Verde; Antonio Manuel Lopez de Fonseca, en representación de la Asamblea Legislativa de la Región Autónoma de Madeira, y José Miguel Ruano León e Iñaki Álvaro Lavandera, en representación del Parlamento de Canarias.

En ese encuentro se constituyeron también cuatro grupos de trabajo:

■ Grupo I, dirigido por Azores y con relatoría de Madeira: Las economías insulares de la Macaronesia en el contexto de la economía global: especial incidencia del turismo, el comercio y el sector primario.

■ Grupo II, dirigido por Canarias y con relatoría de Cabo Verde: Sostenibilidad energética, medio ambiente y recursos naturales.

■ Grupo III, dirigido por Madeira y con relatoría de Azores: Transportes, comunicaciones, nuevas tecnologías y conocimiento.

■ Grupo IV, dirigido por Cabo Verde y con relatoría de Canarias: La Macaronesia como espacio cultural común.

Los diputados y diputadas presentes en este encuentro acordaron que cada una de las delegaciones parlamentarias de las VIII Jornadas Parlamentarias Atlánticas estaría formada por un máximo de diez diputados, sin contar con los presidentes, tal y como prevé el Reglamento de las jornadas. Igualmente, se acordó que dos miembros de cada parlamento estén presentes en cada uno de los cuatro grupos de trabajo, de forma que aquellos a los que corresponda ostentar la presidencia o la relatoría tengan un total de tres miembros.

Asimismo, se recordó el orden de celebración de las próximas jornadas, que corresponde organizar en 2018 a la Asamblea Legislativa de la Región Autónoma de Azores, en 2020 a la Asamblea Nacional de Cabo Verde y en 2022 a la Asamblea Legislativa de la Región Autónoma de Madeira.